Editorial
Enfoque
Foro de los Comités Nacionales
Zoom en los jóvenes profesionales
Artículos
- Gestión del patrimonio vial: desde el nivel local hasta el supranacional, desde enfoques aplicados con éxito hasta visiones de futuro - Thomas Linder
- La digitalización 4.0 en la gestión de activos -Un reto de futuro - Alfred Weninger-Vycudil
- Marco común para una gestión europea de activos de redes de infraestructuras de transporte basada en la vida útil de los mismos - Darko Kokot
- Certificación ISO 55001 - Un ejemplo del Reino Unido* - Sam Beamish
- Requisitos para la formación de gestores del patrimonio vial - Un enfoque de la PIARC* - David Darwin, Slawomir Heller, Ylva Lindstrom
- Enfoques multi-objetivo para la asignación transversal de recursos en la gestión de activos de transporte - Vittorio Nicolosi, Maria Grazia Augeri, Fulvio Soccodato
- Desarrollo de sistemas de gestión de activos avanzados para las autovías japonesas - Shigeru Shimeno, Isao Ueda, Tomonobu Tanino
- Avances en la implementación de la gestión de activos viales en Chile - Miguel Valdés Flores, Carlos Ruiz Trevizán
- Programación de la conservación para contratos basados en el desempeño empleando el HDM-4 - Ricardo Solorio
Historias de carreteras
Artículos
Requisitos para la formación de gestores del patrimonio vial - Un enfoque de la PIARC

David Darwin Agencia de Transporte de Nueva Zelanda, Nueva Zelanda ; Comité Técnico D.1 Gestión del Patrimonio Vial de la Asociación Mundial de la Carretera

Slawomir Heller HELLER Ingenieurgesellschaft mbH, Alemania ; Comité Técnico D.1 Gestión del Patrimonio Vial de la Asociación Mundial de la Carretera

Ylva Lindstrom Administración de Transporte de Suecia, Suecia ; Comité Técnico D.1 Gestión del Patrimonio Vial de la Asociación Mundial de la Carretera