La mejora de la resiliencia de las redes de carreteras: marco
El desarrollo sostenible de las sociedades cada vez depende más del funcionamiento sin falla de las redes de transporte terrestres. Sin …
N°389 (2e trimestre 2021)
La mejora de la resiliencia de las redes decarreteras: casos prácticos
En los últimos años, los peligros naturales han sido responsables de numerosos fallos en los activos de las infraestructuras y han tenido …
N°389 (2e trimestre 2021)
El fenómeno de las carreteras inteligentes y la conducción autónoma: el marco de responsabilidades
Los vehículos automatizados de la empresa Vislab circulan por las carreteras de Parma y Turín desde hace más de un año. Las pruebas, …
N°387 (4er trimestre 2020)
Evaluación de seguridad de un puente atirantado dañado por un incendio
Una tarde de diciembre de 2015, una tormenta causó un incendio en uno de los cables más largos de un puente atirantado. El puente tiene una …
N°386 (3er trimestre 2020)
Hacia un enfoque más responsable de los pasos a nivel
Los accidentes en pasos a nivel ferroviarios tienen implicaciones humanas, sociales y financieras. En la mayoría de los casos, se atribuyen …
N°386 (3er trimestre 2020)
Mejora de la seguridad y ampliación de la vida útil de los puentes de carretera
Los puentes de carretera son una infraestructura fundamental en todas las redes de carreteras nacionales, regionales o locales. Durante el …
N°386 (3er trimestre 2020)
Toma de decisiones relativa a la seguridad de los puentes de carretera
En la mayoría de los países, los propietarios de puentes evalúan rutinariamente los daños y el deterioro de los puentes para garantizar la …
N°386 (3er trimestre 2020)
"BUSko", un sistema que alerta a los conductores de la presencia de niños en la carretera a la espera de un autobús escolar
Basándose el conocimiento de los factores humanos, la Agencia eslovena de infraestructuras (SIA, por sus siglas en inglés) ha desarrollado …
N°384-385 (2° trimestre 2020)
Premio PIARC "Seguridad de los usuarios y trabajadores de las carreteras" - Esfuerzos en México para implementar un sistema de auditorías de seguridad vial
Actualmente, la siniestralidad vial se considera un problema de salud pública a nivel mundial por la elevada cifra de muertes y lesionados. …
N°383 (1er trimestre 2020)
Tema Estratégico C - Seguridad vial
La resolución 64/2551 de marzo de 2010 de la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el periodo 2011-2020 Decenio de Acción para la …
N°382 (3° trimestre 2019)
Seguridad Vial
En esta página encontrará todos los artículos relativos al tema "Seguridad Vial"